Hoy nos vamos a visitar unas peculiares escaleras proyectadas en 1914 para sustituir a la anterior «bajada del pescado» (antiga baixada del peix, en catalán). Unos escalones situadas muy cerca de la iglesia parroquial de Canet de Mar y que separa a ésta del antiguo barrio de pescadores de esta localidad costera barcelonesa.
Es un estrecho pasaje cuya pendiente es salvada por 40 escalones convexos que es conocida por la escalera del Santo Cristo.
Igual como Cristo estuvo tentado durante 40 días y 40 noches por el diablo después de su resurrección, nosotros lo estamos también de ascender por ellas. Y lo hacemos! Débil es la carne!
Pero volviendo a la historia del paraje. éste fue proyectado por el arquitecto Josep Cabruja. Junto al muro de su entrada se encuentra emplazado un mosaico donde se representa un Cristo en la Cruz. Esta obra es copia del original destruido durante las primeras horas de la guerra civil española, en 1936, y que fue realizado por Ramón Puig i Giralt.
También destaca el bonito farolillo modernista que ilumina al mosaico en la oscuridad.
Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en julio de 2018.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.