Categoría: Historia

La Torre de Gálata

Actualmente, con su pétrea figura, la torre de Gálata (Galata kulesi, en turco) domina la panorámica que se establece sobre el Cuerno de Oro, la ciudad de Estambul y el estrecho del Bósforo desde su privilegiada posición elevada en el actual barrio de Gálata en el distrito de […]

El puente romano de Mérida

Hoy volvemos a tierras extremeñas para conocer el puente romano de Mérida, uno de aquellos monumentos con carácter que nos muestran y recuerdan la magnificiencia de la arquitectura romana de su época imperial. Ambiciosa en su aspecto y homogeneidad, los ingenieros romanos aprovecharon su pericia y conocimiento tecnológico […]

La torre de la doncella

Ubicada en una minúscula isla del mar Bósforo esta antigua torre fortificada y faro se ha convertido en un interesante punto de visita turístico y de referencia paisajística. Kiz Kulesi, o Torre de la doncella en turco, posee una curiosa historia que cuenta que un emperador ante el […]

Los gudaris de Gernika

Durante nuestra reciente estancia en la localidad de Gernika-Lumo no hemos podido resistirnos a visitar un interesante homenaje a la Paz en forma de grupo escultórico que se titula Gudarei omenaldia (Homenaje a los Gudaris) ubicado junto a uno de los cuatro refugios antiaéreos que disponía la población […]

Deméter y Perséfone

Hoy nos adentramos en las salas del British Museum para conocer una pequeña figura de terracota que evoca la unión carnal y fraternal del amor femenino entre una madre y su hija. La pieza mostrada hoy nos permite conocer cómo el simbolismo en la mitología de la Grecia […]

El alminar de San Juan

Hoy nos trasladamos a Córdoba, una bella ciudad andaluza que emana chorros de historia por sus cuatro costados. Fue fundada por los romanos en el año 169 a.C. sobre antiguos asentamientos íberos. Posteriormente en ella se establecieron los visigodos, los árabes (fue capital del Califato del mismo nombre) […]

El Castillo de Arques

Hoy visitamos el Château d’Arques, un castillo un tanto diferente de los que abundan por estas tierras cátaras por las que nos encontramos. Las primeras menciones conocidas de este castillo datan de principios del siglo XI cuando pertenecía a la poderosa abadía de Lagrasse. Estacionamos nuestro vehículo en […]