Aunque ya conocíamos de antemano lo que nos íbamos a encontrar, la fuerza del conjunto arquitectónico y su entorno nos impresionó vivamente. Y es que el Palacio de Cristal pasa por ser, probablemente, el edificio más espectacular del madrileño parque del Retiro. Enfrente de él, ante tal perspectiva […]
Pasear por el anillo olímpico de Montjuïc, en Barcelona, nos puede aportar grandes sorpresas sin requerir esperar que éstas provengan de las grandes estructuras arquitectónicas que allí se alzan. En aquellos años previos a los Juegos Olímpicos de 1992 se vivió el sueño colectivo de una sociedad que […]
El pasado sábado día 11 de febrero se conmemoraba en Barcelona la festividad de Santa Eulàlia, copatrona de la ciudad. Por este motivo diversas dependencias del ayuntamiento realizaban una jornada de puertas abiertas. Entre ellas se encontraba el mirador de Maria Aurèlia Capmany, ubicado en el edificio Novíssim sito […]
Una visita al claustro de la Catedral de Barcelona nos reportará una bella estampa dominada por las 13 ocas de blanco plumaje que allí se encuentran presentes. Encerradas en el interior del claustro y junto a un estanque hacen las delicias tanto de los más pequeños como de […]
Para los curiosos os indico que el mehari es un tipo de dromedario utilizado para concursar en carreras. En países árabes es normal usar estos animales para competir en duras carreras por el desierto. Su porte soberbio, resistente y corpulento hacen de él un estupendo espécimen. De ahí surge el nombre con […]
Cuando uno se acerca a un puerto tiende a fijarse en aquellas naves amarradas que destacan sobre el resto. Ya sea básicamente por el tamaño (cruceros, portacontenedores, petroleros,…) o por los materiales con los que se han construido (veleros de madera, yates,…). Pocos se fijan en otras naves […]
Hoy nos vamos a Madrid para ver y conocer la curiosa historia de un par de esculturas muy conocidas que guardan la escalinata del Congreso de los Diputados de España. Son dos figuras que representan a dos felinos realizados por el escultor de la corte de Isabel II […]
Hoy nos vamos a Berlín para conocer uno de sus iconos más retratados y visitados por los viajeros y turistas de la capital alemana, además de ser todo un símbolo de la guerra fría. Hoy visitamos el puesto de control americano y paso fronterizo aliado en el Muro de […]
En el Barrio de la Ribera, muy cerca del Born y del Museo Picasso, por citar solo dos referencias de la Barcelona más turística, existe una calle peatonal que engloba en sí toda una amalgama de vivencia social, comercial, cultural y artística. Es un lugar bohemio donde los […]
Hoy nos vamos a desplazar hasta un punto muy concreto de Barcelona que es poco conocido de los barceloneses. Se trata del monumento conmemorativo del accidente sufrido por marineros norteamericanos en el puerto de Barcelona ocurrido en 1977, en un día como hoy de hace 39 años. Hoy […]
Hoy nos vamos a desplazar hasta la Plaza de Oriente, en Madrid. Un lugar en el que todavía se respira ese aire imperial de la España de los siglos XVII y XVIII. Es un espacio dominado por el color verde de sus paseos y por las hermosas hileras […]
Hoy nos vamos a Barcelona y, para ser más concretos, a su puerto para adentrarnos en la zona del Maremagnum, la parte más transitada de este espacio de ocio habilitado para turistas y paseantes de este gran puerto del Mediterráneo. Nos fijaremos en unas esculturas marinas que se […]
Hoy nos vamos a descubrir unos mecanismos cotidianos que cuelgan de numerosas barandillas a lo largo del Sena y que se han convertido en todo un símbolo del amor. Hoy realizaremos una visita a tres puentes situados a lo largo del Sena para observar los “candados del amor” de París. […]
Hoy nos vamos a descubrir unas curiosas figuras que se han convertido en icono de Berlín. Unos indicativos de señalización viaria que nos recuerdan historias de la extinta RDA (República Democrática Alemana) y que actualmente engalanan algunas travesías de esta bella capital alemana. Se trata de las representaciones visuales que […]
Hoy nos vamos a descubrir el que está considerado primer submarino del mundo (que no el primer sumergible). En contra de lo que pudiéramos pensar, no estaba diseñado para hacer la guerra sino para poder efectuar la recolección del coral en las mejores condiciones posibles de seguridad para […]
Comentarios recientes