Callejeando

El Cuerno de Oro

A esta parte de Turquía se la conoce como el «Cuerno de Oro» por su forma y por el reflejo que sobre sus aguas produce el sol a la caída de la tarde. Esta depresión fluvial inundada, que divide la Estambul europea, va a desembocar en el estrecho del Bósforo tras su paso por debajo del puente de Gálata.

Llegados a este punto me vienen a la memoria aquellos versos de José de Espronceda de su poema «Canción del pirata» en el que glosa a esa libertad tan vanagloriada por los románticos:

«Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente, Estambul».

Esta zona ha sido habitada desde épocas tempranas. Ya desde el siglo VII a.C. se establecieron en su ribera los primeros pobladores atraídos por la naturaleza de su geografía. Griegos, romanos, bizantinos y, finalmente, otomanos construyeron, ampliaron y afianzaron sobre su ribera el puerto de la ciudad de Estambul (otrora conocida como Constantinopla). El lugar fue nexo de unión de diversas rutas comerciales entre Europa y Asia que agrandó su importancia y grandeza en tiempos anteriores a la actual.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas. 

Localización:

Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en julio de 2008.

PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor de divulgación de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas aquí planteadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores. 

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.