Seguimos pasando por este mal trago denominado coronavirus. La evolución de la pandemia sigue tan pésima como ayer aunque hay un cierto estado de esperanza por una ligera estabilización de los contagios y de los nuevos casos de afectados si los comparamos con la situación de hace 24 horas. Todo parece indicar que se pudiera haber superado ya el máximo de la curva de contagios lo que significa que el confinamiento ha tenido éxito y que las medidas sanitarias tomadas van por buen camino.
El perro de la imagen permanece ahí, solo y abandonado a la espera que un alma caritativa se apiade de él. Ha llegado hasta aquí. Atado a la papelera no tiene ninguna opción de dirigirse hacia ningún lugar. El Estado decreta el estado de «hibernación» en la economía, estado que no convence a todos los afectados y que supondrá un flaco favor para las economías débiles. Ojalá no nos podamos ver en la misma situación del can de la imagen, totalmente desamparado.
Mientras tanto, seguimos confinados a la espera de buenas nuevas sobre la erradicación del Covid-19.
Desde estas líneas procedemos a dar muchos ánimos a todos los afectados esperando que os sea lo más leve posible.
Del mismo modo desde estas páginas mostramos también toda nuestra solidaridad hacia todos los efectivos sanitarios y farmacéuticos, a los componentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y demás profesionales de diversa índole que con su inestimable esfuerzo solidario hacen posible avanzar valientemente hacia la erradicación de esta terrible plaga del siglo XXI.
No obstante, desde estas líneas os animamos a que descubráis más sobre los perros. A nosotros nos encantan. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros y en un futuro lo más próximo posible, si no lo habéis hecho ya.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en julio de 2013 en la población de Camprodón.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor de divulgación de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas aquí planteadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.
Gracias Joan por hacer que cada dia de este confinamiento nos levantemos con curiosidad.
Curiosidad no sólo por saber como va este mal que nos envuelve si no, y especialmente, para ver que nos enseñas. Una plaza, un perro solitario, un paisaje…siempre algo nuevo cotidiano, sencillo pero que tu consigues hacer interesante con la información que aportas y por tu mirada observadora y viajera.
Todos tus comentarios tienen su qué, pero de los últimos me gusto mucho el de Joana. Su dibujo no es un simple arco iris, es una ilusión de color con forma de puerta abovedada que se aguanta sobre un corazón y una nube. Aunque claro, ya se sabe que en el arte, cada uno interpreta lo que quiere.
Yo tengo dos dibujos maravillosos de esta jovencisima artista que conozco y quiero.
Uno de ellos me gustaría compartirlo con vosotros . Espero encontrar el secreto informático que me lo permita.
Enhorabuena Joan y por favor no dejes de despertar nuestra curiosidad diaria estos días tan aciagos.
Paloma
Me gustaMe gusta