
Ante la prohibición, el ingenio.
Ya que actualmente solo podemos circular por la vía pública ante determinadas situaciones nos encontramos con que se ven pocos automóviles por nuestras calles, situación que las hacen más tristes al no disponer de ese particular flujo colorista que domina la calzada.
Ante tal situación, ¿por qué no dibujamos vehículos en hojas y las colgamos de nuestras ventanas? Así al asomarnos a ellas, descubriremos la existencia simulada de vehículos variopintos diseñados a nuestro antojo que reflejan su circulación cromática por calles y avenidas.
¿Y dibujar vehículos en persianas?
Hoy os acerco una escena de unos accesos a un aparcamiento donde aparecen dibujados sendos vehículos que circulan en dirección contraria por una estupenda carretera aportando, con su imagen, la localización del lugar donde se encuentran la puerta de entrada y la de salida al mismo.
Evidentemente la imagen de portada del artículo es anterior a esta crisis del Covid-19, pero ante una situación adversa hay que buscar soluciones y este ejemplo funciona bien para proveernos de distracción tanto a nosotros como a nuestros hijos por la confección de los dibujos y por la socialización familiar que siempre es grata.
Un apunte: la imagen la tomé el 7 de marzo, una semana antes de declararse el Estado de alarma y de iniciarse el confinamiento. ¡Quién lo iba a predecir en aquellos todavía tan cercanos momentos!
Por cierto, la imagen fue tomada en Barcelona en la calle Rocafort casi en intersección con la calle Sepúlveda tal y como se observa en el plano de localización que figura al final de este artículo. Os lo indico por si estáis interesados en descubrir el lugar.
La adaptación es parte de la evolución y esta pandemia nos tiene que hacer a todos reflexionar sobre el modo y las formas como se ha producido, ha llegado y se está tratando. Hay todavía muchas sombras que deberán ser aclaradas una vez quede atajado este mal. Y deseo que esas respuestas no sean vanales ante tanto sufrimiento.
Mientras tanto, seguimos confinados a la espera de buenas nuevas sobre la erradicación del Covid-19.
Desde estas líneas procedemos a dar muchos ánimos a todos los afectados esperando que os sea lo más leve posible.
Del mismo modo desde estas páginas mostramos también toda nuestra solidaridad hacia todos los efectivos sanitarios y farmacéuticos, a los componentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y demás profesiones de diversa índole que con su inestimable esfuerzo hacen posible avanzar valientemente hacia la erradicación de esta terrible plaga del siglo XXI.
No obstante, desde estas líneas os animamos a que descubráis esta obra de arte. A nosotros nos encanta. Esperamos que la disfrutéis, al menos, tanto como nosotros y en un futuro lo más próximo posible, si no lo habéis hecho ya.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en marzo de 2020.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor de divulgación de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas aquí planteadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.