
Que no te digan que hay imposibles.
En la confluencia entre la calle Gran de Gràcia y el Pas de l’Àngel, en Barcelona, podemos encontrar esta estupenda composición de arte urbano cuyo protagonista, Bart Simpson, es capaz de violar las reglas de la física clásica.
Esta obra artística nos recuerda que no tenemos ni que tirar la toalla antes de hora ni alzar las manos a la primera dificultad.
Bajo esta concepción, por la que abogamos, si nos lo proponemos seremos capaces de alcanzar lo impensable: el confinamiento parece que será más largo del que se previó en un principio y por eso tenemos que concienciarnos de esa dificultad y cansancio que nos procurará el tiempo. Y por eso, ¡resistiremos!
En estos días, no faltan muestras de solidaridad entre vecinos confinados en las comunidades. Aunque el contacto físico no es posible, sí nos podemos ver y disfrutar unos de otros a través de los balcones y ventanas.
Músico, cantante, fotógrafo o lector, entre otros, son profesiones, hobbies o actividades que en estos días solemos practicar todos y cada uno de nosotros (en nuestro amateurismo) para beneficio propio y espectáculo de nuestros vecinos.
De esa forma aprendemos a conocernos más y mejor, entablando con esa excusa conversaciones entre balcones y ventanas, sumando y tejiendo amistades que hasta este confinamiento no habíamos tenido en cuenta en nuestra convivencia del día a día.
Cada día a las ocho de la tarde, desde el primer día de confinamiento, realizamos sentidos aplausos desde balcones y ventanas que se solapan y amplifican con el resto de ovaciones que se realizan por las calles de nuestro barrio en el que la atmósfera resuena con espectacular emotividad. Todo ello en solidaridad y apoyo a todo el personal sanitario que se enfrente cara a cara con ese mal llamado Covid-19.
Eso nos recuerda que somos humanos y solidarios. Y así debe ser.
Mientras tanto, seguimos confinados a la espera de buenas nuevas sobre la erradicación del Covid-19.
Desde estas líneas procedemos a dar muchos ánimos a todos los afectados esperando que os sea lo más leve posible.
Del mismo modo desde estas páginas mostramos también toda nuestra solidaridad hacia todos los efectivos sanitarios y farmacéuticos, a los componentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y demás profesiones de diversa índole que con su inestimable esfuerzo hacen posible avanzar valientemente hacia la erradicación de esta terrible plaga del siglo XXI.
No obstante, desde estas líneas os animamos a que descubráis esta obra de arte. A nosotros nos encanta. Esperamos que la disfrutéis, al menos, tanto como nosotros y en un futuro lo más próximo posible, si no lo habéis hecho ya.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en febrero de 2020.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor de divulgación de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas aquí planteadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.