Artes

Un futuro sostenible en el Sena

En 2024 se celebrarán unos nuevos Juegos Olímpicos. París, la bella capital gala, será la anfitriona de esa esperada efeméride mundial de índole deportiva. Y como no podía ser menos, numerosos proyectos se están gestando, diseñando y desarrollando actualmente para convertirla (si no lo es ya) en icono de ciudad europea en ámbitos como el arquitectónico, el social, el cultural, el deportivo o el tecnológico.

Uno de los proyectos que nos han llamado la atención es el denominado “The Green Paris” que aboga por promover una ciudad sostenible a través de la mejora en la calidad del aire y en la reducción de la huella de carbono, elementos medioambientales tan en boga en este primer cuarto de siglo y de los que es inevitable no tomar conciencia ni prestar atención.

Este escaparate mundial que es la olimpiada se presta a servir de buen altavoz para alzar la voz a toda clase de conciencias medioambientales. La sociedad actual debe aunar esfuerzos para tejer la base del futuro entorno a una economía y a una tecnología que tendrán que priorizar y conseguir amortiguar el escandaloso impacto negativo que la humanidad está imprimiendo sobre el medio ambiente si no queremos comprometer el futuro de las próximas generaciones, tarea y desempeño que se demuestran a priori nada fáciles.

Uno de los elementos que forman parte del proyecto (y que, por supuesto, es aplicable a otras ciudades) es el de la movilidad eléctrica de los vehículos que transitan por la urbe (tanto por sus calles como por su río). Y es en este último caso el que que hoy traemos a nuestro blog ya que las más de 200 embarcaciones destinadas a uso comercial y de recreo que cada día discurren por el Sena representan una atracción turística de primer nivel y, por ende, de contaminación fluvial que debe ser mitigada.

Asomados a la ribera del fastuoso Sena disfrutamos con el surcar de variadas lanzaderas fluviales pertenecientes a diferentes operadoras que tendrán que realizar un esfuerzo para situarse a la altura de estas circunstancias medioambientales, por lo que es más que probable que en unos años, estas barcazas que hoy en día podemos observar cambien sus diseños y fisonomías.

Entre estas operadoras se encuentra el batobus, un conocido servicio turístico de barcos que enlaza distintos puntos céntricos del corazón de París ofreciendo al viajero no solo disfrutar de un agradable paseo por el río sino también de convertirse en un medio de desplazamiento cómodo en pleno centro de la ciudad.

Bautizados con nombres de emblemáticos símbolos de la ciudad como Trocadero, Vendôme, Bastille, Odeon, Dauphine o Rivoli, los navíos de esta empresa se deslizan sobre las plácidas aguas parisinas en un recorrido de ida y vuelta de unos trece kilómetros de longitud y dos horas de duración que posibilita el embarque o desembarque en cualquiera de las nueve paradas ubicadas en estratégicos puntos de ambas márgenes desde las que el viajero puede adentrarse en los barrios adyacentes favoreciendo su visita.

Jardin des plantes, Hôtel de ville, Louvre, Place de la Concorde, Tour Eiffel, Invalides, Musée d’Orsay, Saint Germain-des-Prés y Notre Dame son las paradas desde donde partir para descubrir esta ciudad. En cada una de estas estaciones existen taquillas donde podremos adquirir los distintos pases disponibles según las tarifas vigentes.

La comodidad y las vistas nos impulsaron a embarcar en esta experiencia que se demuestra lúdica y encantadora, pudiendo disponer de una privilegiada perspectiva de la ciudad sentados en la terraza acristalaba y climatizada de los barcos donde la panorámica es, sencillamente, excepcional.

Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas. 

Localización:

Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en mayo de 2015.

PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor de divulgación de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas aquí planteadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores. 

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.