Aeronáutica

Old Fred – Avro 683 Lancaster Mk.1 DV372

En nuestra reciente visita al Imperial War Museum (IWM) de Londres hemos podido observar los restos de la sección del morro correspondientes a un bombardero pesado cuatrimotor británico Avro 683 Lancaster Mk.1 DV372.

Este tipo de avión, especializado en misiones nocturnas, se convirtió en el bombardero inglés más importante de la Segunda Guerra Mundial. Famosos son sus ataques a las presas de la cuenca del Rurh así como el bombardeo indiscriminado realizado sobre la ciudad alemana de Dresde que la dejó totalmente destruida.

Este aparato que hoy visitamos presenta un balance total de 49 salidas (señaladas todas ellas en su fuselaje) y se honraba de pertenecer al 468 escuadrón de la RAAF (Royal Australian Air Force) con base en la localidad inglesa de  Bottesford (Lincolshire) durante la Segunda Guerra Mundial.

Desempeñó sus funciones bélicas desde noviembre de 1943 hasta junio de 1944, en que un accidente lo dejó postrado en tierra.

Como el escuadrón fue disuelto al finalizar la guerra y el avión seguía sin reparar, se decidió preservar su sección frontal como elemento histórico y museístico para las futuras generaciones.

Entre las curiosidades de esta aeronave en particular destaca su código PO-F, por el cual era conocido bajo el nombre de “el viejo Fred”, como así aparece indicado también en el emblema que aparece dibujado en su fuselaje.

En nuestra observación alrededor de esta pieza bélica podemos observar la disposición interior de la cabina donde se alojaban parte de los siete tripulantes que componían su dotación.

Un miembro de una de las tripulaciones que voló en él, el teniente de vuelo Arnold Easton, que ejercía de navegante, escribió un diario en el que quedaron detalladas las 20 misiones en las que participó a bordo de esta aeronave entre marzo y mayo de 1944. Años más tarde, ese diario cobró vida bajo la forma de un libro titulado “We flew Old Fred – The Fox”.

En la torreta de proa podemos observar dos ametralladoras Browning M1919 de 7,7 mm de calibre que ejercían de efectivo poder defensivo.

Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en octubre de 2018.

PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.