Callejeando

Gloriana

Con motivo de la celebración del jubileo de diamantes de la reina Isabel II de Inglaterra en 2012, diferentes entidades y organismos británicos colaboraron en el diseño, patrocinio y construcción de una barcaza real que surcara las aguas fluviales del Támesis vanagloriando la figura de la monarca con un nombre pleno de exaltación: Gloriana.

El principal mentor del proyecto fue Lord Sterling quien propuso una construcción artesanal (como las que se hacían antaño) con la intención de emular a las antiguas barcazas reales que hacían su recorrido por el Támesis desde épocas previctorianas, tal y como dibujara el famoso pintor Tintoretto en sus cuadros.

Tras un intenso trabajo realizado por más de 60 artesanos altamente cualificados la nave tomó forma y con sus 27 metros de longitud alardea actualmente de sus 18 remos bellamente ornamentados que la convierten en una estampa curiosa y atractiva de la metrópoli bajo su dorada ornamentación.

Aparte de ocupar un lugar primordial en el desfile fluvial del jubileo que congregó a más de 1.000 embarcaciones, su singular figura hizo acto de presencia también durante la celebración de las olimpiadas de 2014 así como en varios desfiles como el conmemorativo del 100 aniversario del armisticio de la Primera Guerra Mundial.

Aparte de servir en este aspecto en grandes festejos conmemorativos, la barcaza también se usa para desempeñar otros programas destinados a fomentar el deporte del remo entre los jóvenes londinenses por el río Támesis, así como también el de servir de marco para diversos eventos de beneficencia y caridad.

Una cuestión a tener en cuenta si la queréis conocer es que, aunque su base de amarre se encuentra en el St. Catherine Docks, el pasado mes de noviembre fue retirada del agua para realizarle labores de mantenimiento durante la temporada invernal. Esto conlleva que para poderla conocer no queda más opción que esperaros hasta la próxima primavera.  

Desde estas líneas os animamos a que la descubráis. Esperamos que la disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en octubre de 2018.

PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.