Barcelona (Provincia)

Expo ArtVinguda (6 de 16: 5. El Prat beach music) (El Prat de Llobregat)

El artículo que hoy os traemos al blog hace referencia a la obra de Juan Fernández titulada “El Prat Beach Music”. El artista nos sorprende con una propuesta ágil, alegre y dinámica en pleno paraíso natural mediterráneo. En su franja litoral el municipio de El Prat de Llobregat posee unos espacios naturales de gran importancia medioambiental para este territorio deltaico debido a la presencia de una gran variedad de fauna y flora.

Aunque en realidad el lugar dista mucho de ser un enclave idílico plagado de atractivas palmeras y fina arena blanca, sí lo es por las vistas de sus espectaculares amaneceres o puestas de sol, tan bien representado en este dibujo con relevantes connotaciones creativas.

Cabe señalar que una importante zona de esta línea litoral se encuentra protegida dentro de un marco natural. No así el resto de franja costera que sí tiene un disfrute público además de concentrar una gran afluencia de visitantes durante la época estival.

Diversas intervenciones humanas han propiciado que todavía se mantengan interesantes zonas naturales protegidas y se desarrollaran nuevos espacios artificiales que la naturaleza ha sabido colonizar adecuadamente. Algunos son tan característicos como la Laguna de La Ricarda, restos de lo que antaño fue una desembocadura del Río Llobregat, o la zona calificada de Reserva Natural de Cal Tet o Ca l’Arana, donde podemos localizar los restos remodelados de dos edificaciones con historias singulares: el Semáforo, un antiguo edificio para emisión y recepción de señales marítimas por vía visual, y el antiguo Cuartel de los Carabineros.

Por otro lado, la principal playa de uso público se encuentra en paralelo a las pistas 07-25 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y presume de encontrarse junto a la pineda de Can Camins, un antiguo y rico espacio natural creado artificialmente que protegía las tierras de interior de las tormentas marinas. Sobre la arena de la playa se encuentran los tan apreciados chiringuitos que proveen al lugar de animadas veladas, sonadas fiestas y apasionados rincones musicales que bien podrían compararse con el espectáculo y la marcha de esas playas paradisíacas tropicales que, ahora sí, todos tenemos en mente.

En días de fuerte oleaje es fácil encontrarnos con aficionados al surf que gozan poniendo en práctica el viejo sueño de volar peinando las olas del mar.

En definitiva, es éste un paisaje incorporado en las vallas de la ciudad que nos hace revivir agradables experiencias estivales y que nos recuerda que el verano está próximo a llegar con toda una extensa batería de actividades lúdicas, culturales, musicales y náuticas de primer orden en un espacio que hace las delicias para quienes nos aproximamos a él.

Y todo ello en plena convivencia y preservación del medio natural.

Tenéis una entrada en este mismo blog donde os explico más en detalle la exposición Expo ArtVinguda de la que forma parte este mural (pulsando aquí iréis directos)

Además, Podéis ver las diferentes obras artísticas que componen la exposición y que han sido publicados hasta el momento en el blog pulsando aquí.

Desde estas líneas os animamos a que las descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en marzo de 2018.

PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.