Amor

La rosa de Sant Jordi (San Jorge)

Hoy se celebra en Cataluña el día de su patrón, Sant Jordi. Un día importante en el calendario ya que para muchos representa el día de los enamorados.

La leyenda nos recuerda la muerte del Dragón atravesado por la lanza de este caballero medieval con la intención de salvar a una bella dama de ser devorada por las fauces malignas de este denostado ser.

Su sangre quedó vertida sobre la tierra y sobre ella brotó el rosal que al nutrirse del humor aún caliente de la bestia se apoderó de la magnificencia de su ente transformándolo en color floral.

Rosas hay de muchas clases y colores. Las de toda la vida son rosas y rojas, aunque las podemos encontrar en este día de muy diversos colores: blancas, amarillas, azules, negras o, incluso, con los colores blaugranas. Para gustos los colores, como se suele decir.

Es un día señalado para todas las parejas de enamorados en este territorio bañado por las aguas del Mediterráneo. Fragmentos de pasión, de cariño, de recuerdos y de amistad diariamente entretejidos se desbocan este día del año expresados mediante una gran muestra de romanticismo que aflora por cada uno de los poros de nuestra piel.

Además, en este día, también se celebra el Día del Libro. El amor y la cultura son dos pilares fundamentales de nuestra sociedad. A ellos nos agarramos en situaciones extremas, ya sean buenas o malas. Y esta vez son buenas. Muy buenas.

Durante el día, él regala una rosa a su enamorada. Ella hace lo propio en forma de libro para su enamorado.

Y las emociones de ambos harán el resto.

Feliz día de Sant Jordi.

Si queréis ver más artículos sobre flora publicados en este blog sólo tenéis que pulsar sobre este enlace e iréis directos.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

——-

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí.  

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.