Por tercer año consecutivo la Casa Batlló, uno de los edificios emblemáticos del modernismo barcelonés y de la obra de Antonio Gaudí, se engalana durante unos pocos días para conmemorar el día de Sant Jordi, el patrón de Cataluña.
Este edificio tiene una peculiar historia, pues fue construido bajo el concepto de una arquitectura sobria en 1877. Unos pocos años después, Josep Puig i Cadafalch construyó el impresionante edificio colindante conocido como la Casa Amatller. Hoy, previos a nuestra visita, hemos de agradecer a Josep Batlló, propietario del edificio que lleva su nombre, que no viera de buen grado que su vecino tuviera una vivienda con mayor solera que la suya y se decidiera a contratar los servicios de Antonio Gaudí para que realizara la reforma del edificio convirtiéndolo en toda una obra de arte referencial de la arquitectura de principios del siglo XX.
Pero pocos sabrán que en este edificio queda representada sobre su fachada principal la leyenda de Sant Jordi y el Dragón. Es ésta una historia que se celebra durante todo el día de hoy, 23 de abril. En la leyenda el caballero medieval salva a la princesa de ser devorada por las fauces de la bestia. En un análisis más introspectivo de la leyenda observamos que tres fuerzas de poder cobran vida en este triángulo de personajes (Sant Jordi evoca al caballero justiciero, el dragón se presenta como elemento destructor de la sociedad establecida y la princesa representa al pueblo). La leyenda, en si misma, no deja de ser una alegoría revolucionaria hacia el poder supremo que consume a una sociedad. Un equilibrio del bien y del mal que confluyen entorno a una sociedad más o menos resistente a los cambios y a los procesos. Y en el centro de ese triángulo, equidistante a cada uno de sus vértices, surge la figura primordial de la rosa como eje vertebrador y punto central de una forma de vida y de resistencia expresada para la subsistencia del pueblo.

La tribuna, ubicada en el primer piso y realizada en piedra, posee infinidad de formas redondeadas asimilables a huesos.
Lugar de encuentro de centenares de turistas, viajeros o curiosos, nos paramos a observar desde la acera el majestuoso edificio. En un primer golpe de vista, multitud de rosas visten y engalanan los balcones con una extraordinaria riqueza de color sobre su fachada bellamente policromada. Excepcionalmente las barandillas quedan tapadas ganando en colorido y espectacularidad aunque perdiendo su marcado carácter arquitectónico.
Y allí entendemos la leyenda. En lo alto del edificio se encuentra la bestia, malherida, con su dorso brillando bajo la luz del Sol, con una piel formada por tejas vidriadas romboidales que simulan ser las escamas del reptil. Sobre éstas se yerguen potentes espinas venenosas en forma de chimeneas.
Junto al animal se alza la espada triunfante del caballero medieval representada a través de la torre cilíndrica rematada por un pináculo en forma de bulbo sobre el que se asienta una hermosa cruz de cuatro brazos.
El balcón superior, único y central, en forma de flor es el espacio shakesperiano donde se situa la princesa que pretende ser salvada de morir engullida por el depredador.
Los diversos balcones de las plantas inferiores poseen formas de calaveras las cuales fueron forjadas en una única pieza de hierro fundido. Estas formas y diseños conforman los restos fósiles de los animales engullidos y digeridos por la bestia a lo largo de su extensa vida.
La tribuna, ubicada en el primer piso y realizada en piedra, posee también infinidad de formas redondeadas asimilables a huesos, y es quizás, la parte más espectacular de todo el edificio. Esos huesos corresponderían también a restos de anteriores seres devorados.
La decoración policromada de la fachada junto a sus formas onduladas nos sumergen en los paisajes naturales en los que se inspiró Gaudí. Esta cara exterior y visible del edificio se comporta como una hermosa representación impresionista donde la viveza, el color y el dinamismo cobran vida por doquier.
Para poder beneficiarnos de una perspectiva diferente y mejores vistas del edificio nos trasladamos al otro lado de la calle. Desde aquí somos recompensados con unas estupendas vistas del edificio, el cual se muestra en toda su espectacular dimensión.
Aunque el edificio se puede visitar y se puede descubrir su poderosa riqueza ornamental interior nosotros decidimos no incluirla en este artículo.
Este es uno de aquellos lugares que no debéis de olvidar descubrir en vuestra próxima visita a la ciudad de Barcelona. Recordad que se encuentra en la principal arteria comercial de la urbe por lo que es de muy fácil accesibilidad. En esta última imagen mostrada podréis ver frente al edificio otro de los iconos de esta ciudad que es abrazada por el Mediterráneo: sus taxis, con sus tan característicos y llamativos colores.
Aprovechamos para desearos un feliz día de Sant Jordi.
Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en 2018.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.
Wonderful photos, Joan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you for your comment, Tish!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy hermosa! Very beautiful. I need to go back to Barcelona soon.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yes, of course. Barcelona is a great city. Thank you for your comment.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lovely photos, Joan. This was one of my favourite buildings I
Me gustaLe gusta a 1 persona
……in Barcelona. I love Gaudi’s wonderful architecture.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gaudi is also one of my favorite architects. I enjoy a lot with the beauty of its work.
Me gustaLe gusta a 1 persona
I was last year the first time in Barcelona and I enjoyed every minute! Especially Sagrada Familia has blown my mind!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Both places are very interesting.
Me gustaMe gusta