Hoy os presentamos el mural que la ilustradora Laia Ruz ha realizado para esta exposición urbana. Su cromatismo basado en los marrones y ocres nos envuelven en el poderoso paisaje que representa el retorno al bosque, como reza su título en catalán. Nos vincula con la madre naturaleza.
Los tonos y matices terrosos abundan en todo el conjunto. Sin copas de árboles, la artista transporta toda la atención de nuestra mirada hacia el paisaje en profundidad representado por los troncos de un denso bosque, que incluso enmarcan la escena en un ambiente muy acogedor. En este espacio vital no podía faltar el Sol, que se esconde tras los árboles con un bello degradado de color anaranjado.
Once figuras femeninas (incluyendo el bebé) se reparten por todo el lugar vistiendo unas prendas multicoloridas que nos recuerdan a las temáticas utilizadas en el Art Noveau de principios del siglo XX en pinturas como El beso o el Retrato de Adele Bloch-Bauer I, ambas realizadas por el pintor austríaco Gustav Klimt.
Las figuras femeninas se reparten en el espacio en grupos de a dos a excepción del que contiene al bebé, que lo componen tres dibujos. En estos conjuntos se plasman tareas diferentes que muestran aspectos como la amistad, la ternura, el amor, el lenguaje, la maternidad o el conocimiento.
Diversos animales a modo de mascotas se esconden entre los grupos: un gato, una perro, un ratón y un pollo son fáciles de distinguir en el mural. También destacan los diferentes peinados realizados a las figuras así como el bienestar que transmiten las caras al transeúnte que se para a contemplarlas.
Tenéis una entrada en este mismo blog donde os explico más en detalle la exposición Expo ArtVinguda de la que forma parte este mural (pulsando aquí iréis directos)
Además, Podéis ver las diferentes obras artísticas que componen la exposición y que han sido publicadas hasta el momento en el blog pulsando aquí.
Desde estas líneas os animamos a que las descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en marzo de 2018.
PD.: Como blog viajero y, en cierto modo también comunicativo, me limito a realizar una labor divulgativa y desinteresada de aquellos aspectos que me parecen atractivos en este mundo que me rodea. A través de los artículos publicados, en donde expreso mis inquietudes y reflexiones, pretendo aportar una experiencia que pueda ser válida para quienes puedan seguirme e interesarse por alguna de las temáticas tratadas. Os agradezco vuestros comentarios pues así podremos compartir conocimientos y enriquecernos mutuamente lo cual redundará en un beneficio para todos los lectores.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.