
Restos del busto original de la Dama Carcas que se encontraba ubicada en la Puerta de Narbona y que ahora descansa en el Museo Lapidaire sito en el interior del Castillo Condal de la cite.
Cuenta la leyenda que cuando las huestes de Carlomagno levantaron el sitio de la ciudad, de su interior brotó el sonido de trompetas y el tañer de campanas con gran júbilo y algarabía al saberse sus gentes victoriosas frente a tan portentoso enemigo.
Atrás quedaban cinco aciagos años donde el hambre y la sed pasaron cruel factura entre su población. Sin apenas hombres que defender la ciudad, por encontrarse estos luchando lejos de sus tierras, la gravedad de la situación hizo que su guarnición fuera compuesta por sus mujeres quienes se pertrecharon y aparentaron delante del enemigo ser ellos. Ante la envergadura del asedio mostraron una valentía y un tesón encomiables. Las lideraba la mujer de Ballak, rey sarraceno de la ciudad que había perecido durante esta heroica defensa.
Pero llegó aquel día en que la férrea resistencia defensiva estuvo a un solo paso de quebrarse. En los almacenes sólo quedaban un cerdo y un puñado de cebada para alimentar a toda la población. No hubo dudas: tras cebar al animal, se lanzó por encima del muro a los atacantes, reventando su vientre al impactar contra el suelo y esparciendo a todo su alrededor el tan preciado cereal.
Comprendiendo en aquel momento los atacantes que la ciudad estaba bien defendida y, también, bien abastecida, declinaron seguir con el asedio y optaron por levantar su campamento.
Carcas, la mujer del rey, era el nombre de la heroína que había obrado el ardid. Las trompetas sonaban como nunca. Alguien le dijo a Carlomagno: Carcas Sonne (Carcas suena).
Esa fue la primera vez que se oyó su nombre.
Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros. Ya nos contaréis.
Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.
Localización:
Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en octubre de 2016.
©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.
Hay que ir a visitarla!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Considero que es una de aquellas ciudades que hay que descubrir aunque hay que considerar antes de visitarla que la reconstrucción que se realizó es exagerada con respecto su realidad histórica. En próximos artículos la visitaremos y trataremos este tema de su reconstrucción. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la historia y Carcasona tiene ese halo histórico que le da un plus. Ojalá no me pierda ese artículo
Me gustaMe gusta