... la Barcelona ...

Escenas de sodomía frente a la Catedral de Barcelona

Hoy nos acercamos hasta el barrio gótico de la Ciudad Condal para ver un par de figuras esculpidas con claro acento erótico que se encuentran situadas sobre la fachada del Palau del Lloctinent (Palacio del Lugarteniente).

Este edificio, cuya construcción finalizó en 1558, se encuentra ubicado frente a la catedral y fue erigido por orden del rey Carlos I como palacio de su representante en la ciudad. La construcción estaba conectada al templo mediante un pasillo elevado, hoy desaparecido, que permitía acceder a la tribuna real. De todos era conocido que el monarca no deseaba contactos con la plebe y esta era una forma habitual de eludirlos pudiendo desplazarse a los oficios religiosos sin ser visto y sin riesgo a ser molestado.

Enseguida surge la pregunta: ¿Cómo pueden aparecer esculpidas estas figuras de temática obscena en un enclave situado justo enfrente de un lugar tan sagrado como una catedral en una época en que la Inquisición era una institución que velaba por la buena conducta cristiana?

Cuenta la tradición que imperaba una gran enemistad entre el rey Carlos I y el obispo de la ciudad, Jaume Cassador. Un hecho a tener en cuenta es que en la calle dels Comtes y a escasos quince metros uno del otro se encuentran tanto el acceso al Palau del Lloctinent como la entrada principal de aquella época de la catedral (sita en la Plaza de Sant Iu) y que el lugar era de tránsito primordial si ibas o venías de la ciudad medieval al edificio religioso o viceversa. Por tal motivo y con ánimo de escandalizar e incordiar a la curia eclesiástica el monarca ordenó la realización y colocación de esas figuras pornográficas en el dintel de las ventanas de su palacio.

En una de las figuras se observa un niño desnudo introduciendo un fuelle por el ano a otro niño. La otra figura está realizando una felación a un enorme falo. Es obvio que todas estas prácticas sexuales esculpidas no pasaban desapercibidas a los ojos de las autoridades clericales ni a los feligreses en su deambular cotidiano.

A todo esto, hay que considerar positivo que después de tantos siglos todavía se conserven dichas figuras en la fachada teniendo en cuenta que la Inquisición, quien perseguía a los sodomitas, tuvo su sede en ese edificio una vez que dejó de prestar sus atribuciones con la realeza. Posteriormente, una parte del palacio también pasó a formar parte del convento de Santa Clara hasta que se produjo la desamortización. Más tarde lo ocupó el Archivo de la Corona de Aragón.

Desde estas líneas os animamos a que lo descubráis. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en agosto de 2017.  

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

 

1 respuesta »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.