... LA BARCELONA DE LA RAMBLA Y EL BARRIO GÓTICO

Las 13 ocas blancas de la Catedral de Barcelona

dscf2617-1

Una visita al claustro de la Catedral de Barcelona nos reportará una bella estampa dominada por las 13 ocas de blanco plumaje que allí se encuentran presentes. Encerradas en el interior del claustro y junto a un estanque hacen las delicias tanto de los más pequeños como de los adultos. Pero, ¿qué sentido tienen esas 13 aves en el interior de ese templo sagrado?

La catedral está dedicada a la copatrona de Barcelona, Santa Eulalia, quien de niña ya pastoreaba ocas. Cuenta la leyenda que cuando fue martirizada por los romanos por ser cristiana, le infligieron la misma cantidad de castigos que años tenía. De este modo, 13 fueron los tormentos salvajes que acabaron finalmente con su vida. En el último, que fue la crucifixión, ésta se realizó en una cruz en forma de aspa, que se ha convertido en el emblema de la catedral y de la santa. De ahí que podamos encontrarnos en este lugar a estas ocas, una por cada año de vida de la santa en el momento de su muerte y así mantener vivo su recuerdo como pastorcilla.

A destacar que estas aves son buenas guardianas (los romanos las utilizaban para esos cometidos) ya que tienen un gran instinto territorial. No obstante, se muestran amables con los visitantes.

Podemos disfrutar de la visita de este claustro de estilo gótico realizado entre los siglos XIV y XV admirando, además de a estas preciosas aves, diversas palmeras y magnolios que se encuentran en su interior así como un solitario naranjo. También observaremos el famoso surtidor del «ou com balla» (huevo como baila), ya que sobre él se coloca un huevo el día de Corpus Christi, huevo que no cae por ser sustentado por la propia presión del agua.

En la imagen podemos destacar la figura de la niña observando con admiración a las aves, mientras su madre se la mira de una forma cándida. Al lado de ellas unos fotógrafos están tomando y revisando las imágenes captadas.

© Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

 

 

4 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.