El mundo de las aves está plagado de grandes bellezas. Y la que os presentamos hoy es, sin duda alguna, una de esas magníficas criaturas que destacan por su vestimenta, por su corpulencia y por sus dimensiones.
Su cuerpo puede llegar a alcanzar los 15 kilogramos de peso (que no está nada mal para un ave de su talla). Su longitud de hasta 160 centímetros y su envergadura de hasta 240 centímetros son medidas que nos tienen que impresionar. Destaca su blanco plumaje que, de hecho, es una maravilla (y si no que se lo digan a Hans Christian Andersen y su cuento «El patito feo»). Pero lo que hace a esta ave ser llamativa es la protuberancia negra que presenta por encima de su anaranjado pico.
Con esa colosal figura toda exuberante de belleza no podía ser de otra manera que Leda, reina de Esparta, sucumbiera a los encantos de Zeus (encarnado en el cuerpo de esta ave) para engendrar a quien fuera Helena de Troya, una de las mujeres más hermosas de la mitología helénica. Heredera del trono de Esparta, su padre mortal, Tindareo (a quien le cargaron el mochuelo, que por eso era el mortal y no el dios), organizó un concurso para elegirle marido y perpetuar el reino. Y tal fue la proclama que vinieron gran cantidad de mozos en edad de casarse a la cita.
El afortunado fue Melenao, quien casó con ella. Pero como la mitología griega está llena de enredos apareció el bello de Paris quien la enamoró, quedando ambos tan prendados por el potente flechazo de Cupido que tuvieron que huir a Troya perseguidos por toda una legión de humanos y héroes del calibre de Agamenón, Aquiles, Ayante o Ulises. El jaleo que se formó fue de órdago. Y Homero lo narra estupendamente en la Ilíada, así que no voy a entrar en explicaciones, detalles ni consideraciones al devenir del conocido relato ya que para eso está el original.
Observemos la imagen y disfrutemos de esta altiva y esbelta ave. Quizás su potente mirada os cautive como a nosotros.
—
© Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.
Categorías:A2022, AVES, Ciencia y Tecnología, FAUNA, Fotografías, Inicio, MIRADAS, Miradas fotográficas, Naturalezas, Zoología