... LA BARCELONA DEL BORN

La cascada del Parque de la Ciutadella

imagepc2

Vista general del conjunto monumental

Hoy nos vamos a descubrir una cascada artificial ubicada en pleno centro de la ciudad de Barcelona. Es un lugar lleno de inspiración y armonía, compuesto por un conjunto monumental de gran importancia e interés artístico. Hoy visitamos la Cascada Monumental del Parque de la Ciutadella.

El Parque de la Ciutadella es una obra urbanística que surge ante la necesidad de disponer de un espacio para albergar la Exposición Universal de 1.888. El lugar había quedado baldío y abandonado a causa de la demolición, en 1.868, de la Ciudadela de la ciudad, una fortaleza que reflejaba la opresión del poder establecido hacia el pueblo barcelonés.

Y así fue como en 1.875 Josep Fontseré recibió el encargo de urbanizar toda esta gran área para convertirla en un gran espacio abierto para uso y disfrute de la ciudadanía. Entre las diferentes actuaciones que realizará figura esta cascada de la que hoy trataremos en este artículo.

imagepc4

Cuadriga de la Auriga

Con tal de admirarla lo mejor posible, nos posicionamos de pie, enfrente de esta monumental obra, junto al pequeño lago que se encuentra en sus pies, estanque que se abastece con agua proveniente de su propio circuito de recirculación con el aporte, añadido, de agua freática. Además, posee un sistema de iluminación propio.

El Sol cae sobre nuestras espaldas y el trajín de gente alrededor de la cascada es continua, donde con un afán recolector, cientos de imágenes son realizadas por los paseantes y turistas con cámaras y móviles, las cuales inundarán nuevamente durante el día de hoy las diferentes redes que sirven de repositorio de imágenes con diferentes perspectivas de esta estupenda obra.

Hay tanto que ver, y tanto que admirar que nos es difícil empezar a describir todo este conjunto, símbolo de una sociedad que se despertaba del afán imperialista que había perdurado durante el siglo XIX.

Pero, vayamos paso a paso: el conjunto está formado por la cascada, el lago y el templete que se alza sobre él.

imagepc3

Nacimiento de Venus

Destaca como elemento central el Nacimiento de Venus, realizado por los hermanos Vallmitjana, un grupo escultórico de piedra donde Venus nace en su concha, y donde dos náyades y cuatro caballos marinos la envuelven en lo que es una pura poesía visual y artística.

También destaca sobre todo el conjunto en su parte más alta la Cuadriga de la Auriga, con cuatro caballos, de Rossend Nobas. Todo un símbolo de la sociedad de aquella época, en la que las ideas de progreso y libertad se asociaban a esta imagen escultórica. Todo este conjunto se observa en un color dorado a causa de un baño de oro de su superficie, así como la cabeza de carnero que remata el ariete. Las ocho garzas que se encuentran rematando los porches también recibieron ese baño áureo, debida a la misma restauración, incorporando de este modo el esplendor que tuvo en su inauguración y que se había perdido a lo largo de los años.

Los diversos elementos escultóricos fueron colocados después de su inauguración. Destacan en el interior del lago cuatro espléndidos grifos que dominan toda la base de la estructura, y que fueron realizados por Rafael Atché. Varias columnas de agua se elevan desde el mismo interior del lago dando una imagen aún más rica y dinámica del conjunto.

imagepc5

Vistas desde el templete con panorámica sobre el parque y el lago

Por los laterales de la cascada se levantan sendas escaleras que dan acceso al templete superior lleno de clasicismo arquitectónico que se levanta por encima de la propia cascada y desde donde las vistas que se observan del parque y del conjunto artístico son privilegiadas.

Cabe recordar que hubo un tiempo en que existió un acuario dentro de la cascada, pero actualmente éste ha desaparecido.

imagepc1

Detalle de uno de los cuatro grifos

En este artículo volvemos a las anécdotas del lugar donde nos encontramos, siendo un aspecto que había quedado un tanto olvidado en los últimos artículo, y es que un joven estudiante de arquitectura hizo sus primeros pasos en el mundo arquitectónico en el diseño de las rocas de esta cascada. Años más tarde este joven arquitecto se daría a conocer como uno de la máximos exponentes de la arquitectura modernista. Si no adivináis su nombre os indicamos que fue Antonio Gaudí.

En fin, un lugar diferente en pleno centro de la ciudad, donde la naturaleza envuelve esta preciosa obra arquitectónica y donde el ajetreo de la ciudad se enlentece para dar paso a la libertad de disfrutar de la belleza y de la harmonía del lugar.

Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en diciembre de 2014.  

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.