... EL PARIS DE MONTMARTRE

Los viñedos de Montmartre

imageww1

Hoy nos vamos a descubrir unas viñas en pleno centro del barrio de Montmartre, en el París más bucólico y pintoresco, y en un lugar totalmente rodeado por edificios de viviendas, por un cementerio e, incluso, por diversos cabarets. Hoy visitamos el llamado Clos Montmartre, o dicho de otro modo, nos acercamos a conocer los Viñedos de Montmartre.

Este vestigio del pasado rural de la antigua villa de Montmartre se encuentra ubicado en la esquina que conforman las calles Des Saules y Saint Vincent. Y allí, frente al cabaret Au Lapin Agile, nos sorprende el encontrarnos con hileras de vides en lo que es la falda de la colina de Butte-Montmartre, muy cerca de Sacré-Coeur.

Con la creciente urbanización de toda esta zona, en 1933 se decidió proteger este espacio con la intención de conservar una extensión de terreno libre de todo vestigio urbano y, de este modo, poder mantener el recuerdo del pasado rural de lo que había sido el antiguo pueblo de Montmartre, algo similar al mantenimiento del Moulin de la Galette, otra esencia del pasado rural, también ubicada muy cerca de este enclave.

imageww2

Actualmente el área comprende 1.556 m2 de tierras plantadas de vides con una producción anual de aproximadamente unas 700 botellas. Este vino producido se nutre principalmente de cepas de las variedades de uva Gamay y Pinot Noir. Las botellas de esta bebida se encuentran a la venta y son curiosas de observar sus etiquetas ya que lucen interesantes dibujos elaborados por artistas locales. El importe recaudado de su venta está destinado a obras caritativas.

Uno de los acontecimientos más esperados durante el mes de octubre es la celebración del Festival de la Vendimia de Montmartre (Fête des vendanges). Un festival que, año tras año, capta toda la atención de este barrio y de numerosos curiosos. Este año 2015 se celebrará del 7 al 11 de octubre. Hay programadas multitudes de actividades como exposiciones, degustaciones de productos artesanales o unos interesantes fuegos artificiales, por citar sólo algunos de ellos. Así que, si tenéis previsto visitar esta ciudad en estas fechas, no dudéis en pasaros por este lugar pues lo celebraréis enormemente.

Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en mayo de 2015.  

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.