... la Barcelona ...

Una habitación donde siempre llueve

image1-c2

Hoy nos vamos a descubrir un grupo escultórico formado por figuras humanas en la que los sentimientos acerca de la contraposición entre los sentidos de la multitud y de la soledad afloran, a la vez, en nuestra contemplación de la misma. Es una obra artística expuesta en un lugar que se encuentra junto a una de las playas más concurridas y conocidas de Barcelona, por lo que es una buena excusa para degustar arte en plena ciudad camino de la arena. Hoy visitamos la escultura denominada Una habitación donde siempre llueve.

image1-c6

Ubicada en la Plaça del Mar, junto a la Playa de Sant Sebastià, y en el barcelonés barrio de la Barceloneta, se erige esta  propuesta de arte contemporáneo donde una jaula habitada por cinco figuras de bronce nos propone experimentar con nuestros sentimientos.

La obra artística fue realizada por Juan Muñoz y no se llegó a finalizar con respecto a su diseño inicial. Su intención de aderezar la obra con una lluvia artificial continua sobre la jaula mediante un circuito cerrado de agua no se llevó a cabo debido a la prematura muerte del artista y a problemas técnicos que hicieron desestimar tal actuación. No obstante, se mantuvo el nombre original de la obra.

image1-c3

Este conjunto artístico formaba parte del proyecto “Configuraciones urbanas”, una serie de varias obras para un museo al aire libre nacido con la intención de embellecer los barrios de la Ribera y de la Barceloneta durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.

image1-c5

Esta obra, en forma de “pajarera”, se encuentra ubicada bajo las copas de varios árboles frondosos, por lo que pasa bastante desapercibida para el paseante. Y esto es curioso al ser éste un lugar de paso entre la ciudad y la playa.

La plaza es un espacio vacío dominado por la confluencia de estos árboles en un punto determinado de la misma. En cierto modo simula un pequeño oasis en medio de un desierto, donde tan pronto ves el grupo escultórico como dejas de verlo. Los paseantes transitan alrededor de los árboles cruzando la plaza, pero no se acercan al centro del vergel donde hay hábitat artístico.

image1-c4

Pero si nos acercamos, podemos apreciar en su interior cinco figuras humanas con base esférica que desafían el destino cruel que los envuelve y ampara. Éstas muestran expresiones de dolor y de ausencia haciendo contraposición de sentidos y sentimientos. Por un lado representan a la multitud encerrada, pero a la vez, por el cariz de las figuras se aprecia el aislamiento individual de la sociedad. Además, cuatro de las figuras parecen formar un conjunto mientras la quinta aparece de espaldas y absorta del resto.

image1-c1

El artista consigue mimetizar la obra hasta tan punto que te tienes que acercar a la jaula para poder ver convenientemente su interior.

Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

Nota: Todas las fotos que ilustran este reportaje fueron realizadas por mí en agosto y en noviembre de 2014.  

©Joan Oliveras. Todos los derechos reservados.

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.