ARQUITECTÓNICAS

Los palheiros de Santana

image5-3

Hoy nos vamos a descubrir unas casas tradicionales que se han convertido en emblema de Madeira. Son unas hermosas viviendas que con sus bellos colores dan una vistosidad única al lugar donde se encuentran enmarcando tradición en mitad de urbanismo moderno. Se trata de los palheiros de Santana.

Esta ciudad se sitúa al norte de la isla y a unos 40 kilómetros de Funchal, su capital. Se ubica a 400 metros de altitud y es motivo de atracción para los visitantes de estas tierras por sus paisajes naturales y por la contemplación de uno de los símbolos de estas islas portuguesas. Se trata de unas casas construidas con piedra natural, con los tejados realizados de paja y brezo, que son todo una muestra del pasado agrícola de estas tierras.

Su característica estructura en forma de A nos puede hacer recordar otras tradicionales viviendas agrícolas como son las típicas barracas valencianas. En algunos casos, este tejado a dos aguas puede llegar a situarse a ras de suelo. Sus potentes colores (normalmente blanco, azul y rojo) llaman mucho la atención. Las paredes son pintadas de blanco, siendo las puertas y las ventanas de los otros colores.

Al entrar en ellas, lo primero que nos sorprende es su amplitud. Su interior de madera las hace acogedoras. Su distribución interna acostumbra a ser en dos plantas. En la planta baja suele haber un gran espacio diáfano a modo de salón, mientras que en su parte superior están los dormitorios. Esta estructura interior es típica en viviendas de zonas agrícolas europeas.

Durante el siglo XX, al ir mejorando las condiciones de vida de la población, las viviendas cayeron en desuso, llegando a abandonarse y a ser demolidas para la construcción de edificios y casas más modernas.

image5-1

Hoy en día todavía quedan en pie unas 120 viviendas esparcidas por toda la población de Santana. Unas cuantas pertenecientes al ayuntamiento se han habilitado a modo de museo etnográfico para mostrar a los visitantes los aspectos más interesantes de las tradiciones de esta localidad, como son la artesanía y productos típicos agrícolas. Actúan a modo de tiendas e, incluso las personas que atienden, van con los típicos trajes de esta región agrícola, motivo que las hace todavía más pintorescas.

Otra característica propia de estas casas es que en su exterior abundan infinidad de hortensias, unas plantas que en estos climas se muestran exuberantes y que sus saturados colores añaden aún más colorido a esta paleta cromática tan tradicional.

También se pueden visitar varias de ellas en el Parque Temático de Madeira, situado en el mismo municipio, un parque que engloba diferentes aspectos tradicionales de estas islas. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.