Arquitectura

Montblanc medieval

image31

Hoy nos vamos a descubrir una fiesta de un pueblo muy conocido, entre otras cosas, por su feria medieval. Es una tradicional cita que este año celebra su XXVIII edición. Se trata de la feria medieval de Montblanc.

Este pueblo se encuentra en la provincia de Tarragona y es capital de la comarca de la Conca de Barberá. Es famoso por su recinto amurallado y por celebrarse esta feria medieval, que es de las más importantes de Cataluña, y que ya se ha convertido en toda una tradición.

Es un pueblo de origen medieval (fue fundado en 1163) llegando a ser una de las poblaciones más importantes durante ese periodo histórico gracias al favor otorgado de ser villa franca. Un paseo por el interior de esta población nos sorprenderá por disponer la misma de varias iglesias dentro de su cuidado recinto amurallado que destaca por su buen estado de conservación. Podremos ver en nuestro recorrido diferentes  casas nobles con varios siglos de existencia a sus espaldas.

Pero vamos a conocer la feria que es el origen del artículo que hoy os presentamos. Es una feria que ya se ha convertido en indispensable en el listado de citas anuales de ferias y fiestas por estas tierras catalanas. Se desarrolla normalmente entre los fines de semana colindantes con el 23 de abril (diada de Sant Jordi – día de San Jorge). siendo el acto más importante la representación de la leyenda de este mismo santo. Cabe recordar que esta feria se hace en honor de este santo. En este año 2015 se celebra entre el 17 y el 26 de este mes de abril.

Al transitar por sus calles, lo primero que nos llama la atención es lo engalanadas que se encuentran las mismas, luciendo muchos estandartes y banderolas llenas de color y creando un ambiente muy homogéneo con la celebración. Los tenderetes se agolpan en las vías principales del pueblo para ofrecer al visitante innumerables productos artesanales.

image38

En su Plaza Mayor (Plaça Major), centro neurálgico del pueblo, encontramos diferentes puestos de comida, de pequeños artesanos y una muestra de oficios antiguos, como son unos herreros con una pequeña fragua y una hilandería que deleita a los curiosos niños con su rueca y su huso.

image35

Recomendamos que paseéis por todo el interior del recinto amurallado, a vuestro libre albedrío, buscando y observando los diferentes puestos de venta de los feriantes que amenizan nuestro interés al andar. Os proponemos que seáis aventureros y que recorráis las diferentes calles de su centro amurallado, aunque no haya actividad artesanal en ellas: el pueblo está lleno de rincones verdaderamente extraordinarios que vale la pena conocer. En otro artículo haremos un repaso de estos lugares.

Pero antes de adentrarnos por sus calles os proponemos hacer un inciso en el camino: entrar en la iglesia de Santa María, la más importante de la población, y a la que dedicaremos un artículo especial más adelante en este blog donde os mostraremos algunos secretos de la misma. No obstante, aunque la entrada al templo es gratuita, es posible visitar, previo pago de 2,00 euros,  las terrazas de la iglesia, así como observar los entresijos del campanario de la misma. Esta visita tiene el aliciente de poder disfrutar de unas magníficas vistas elevadas del pueblo. Al finalizar este itinerario se podrán observar los restos de la antigua iglesia románica que había antes en este mismo lugar.

Pero volvamos a la calle. A lo largo del trayecto nos encontraremos diferentes espacios habilitados para desarrollar algunas de las actividades de la feria como son los torneos de caballeros, el campamento de la escuela caballeresca, una muestra de oficios antiguos (que ya hemos citado), juglares y pequeñas compañías de teatro que actúan y amenizan la visita. En definitiva, un sinfín de posibilidades con que disfrutar de un agradable día.

Esta gran cantidad de puestos de feriantes vendiendo y ofreciendo sus productos forman un conglomerado heterogéneo de artistas y artesanos. Es difícil (probablemente imposible) no sucumbir a la idea de no adquirir ningún producto. Y algunos de ellos son verdaderamente sorprendentes.

image34

También abundan los puestos de comidas, de todas clases, desde embutidos (que por cierto, cayeron en la mochila varias unidades) hasta mermeladas o frutos secos garrapiñados, pasando por las típicas cocas y bollería diversa así como pan artesanal. Los pasteles de queso  llamaban mucho la atención de los visitantes y crearon mucha expectación.

image36

Otra actividad paralela que se realiza es el denominado Mercado de vinos y cavas, donde se pueden saborear y catar estos productos con la denominación de origen Conca de Barberá, denominación vinícola propia de estas tierras y que en la feria se aprovecha para fomentar y darse a conocer.

Siempre queda la opción de degustar en diferentes puestos del propio mercado medieval de diversas cervezas artesanas, tan en boga hoy en día.

Otro de los aspectos interesantes es la comitiva real, que os podrá sorprender en algún rincón del pueblo. Consta de varios personajes que, con un cuidadoso vestuario medieval, y en su discurrir por las calles, hacen las delicias de los transeúntes llenándose por un momento las vías por las que transita de cámaras de fotografiar y de móviles (haciendo fotos). Vale la pena observar los vestidos de los personajes principales así como seguir el movimiento de los abanderados (en este caso abanderadas) cuyo desfile con banderas y estandartes de colores nos deleitará enormemente. Interesantes y particulares de observar son también unos niños disfrazados de juglares que se divierten haciendo pequeñas piruetas con sus atractivos vestidos.

Nos echamos a un lado para permitir el paso de la comitiva y, así, disfrutar aún más de tan cuidada procesión de vestidos.

image37

También el actor que realiza las funciones de rey se pasea mostrando una vestimenta propia de tal majestad. Y, realmente, parece un monarca en toda regla.

image32

Los feriantes visten de época, así como también es habitual observar a habitantes del pueblo aprovechando la feria para sacar sus vestimentas medievales para dar aún más un aire y un encanto especial al lugar y al momento.

En diferentes espacios del pueblo se pueden ver performances de pequeñas compañías de actores realizando atractivas actuaciones para el público, que se agolpa a su alrededor rápidamente, siendo éstas entretenidas y divertidas. Si os gusta el teatro de calle, disfrutaréis con sus creaciones.

image33

Alrededor de las actuaciones muchas veces se solicitan voluntarios para ayudar a los intérpretes a realizar su trabajo. No es óbice decir que voluntarios no faltan para ayudar, aunque normalmente se exponen a sus bromas, las cuales forman parte intrínseca del espectáculo. También, los artistas, nos deleitan con sus habilidades, muy propias del espectáculo circense. En este caso un equilibrio con dos diábolos a la vez.

image39

Otro de los espacios interesantes y muy atractivo para las familias es la zona habilitada donde se encuentra la cetrería y las aves rapaces, pudiéndose ver águilas, halcones, búhos e, incluso, buitres. Las aves se encuentran en unas peanas descansando a la espera de la tan ansiada exhibición.

image391

Diferentes espacios habilitados para comer se encuentran a lo largo de todo el recinto, unos sitios donde pararse y degustar carne a la brasa en plato o en los típicos bocadillos en un enclave entrañable, y otros donde la comida rápida toma posesión. No cabe descartar, tampoco los restaurantes del pueblo, que ofrecen menús muy atractivos.

Es una oportunidad para poder disfrutar de una feria medieval con todo lo relevante en un marco incomparable para poder pasear y deleitarse tanto con el Mercado medieval como con los diferentes actos que toman lugar de forma paralela en este enclave durante esta semana. Esperamos que lo disfrutéis, al menos, tanto como nosotros.

Nos vemos en un próximo rincón. Un saludo desde estas líneas.

Localización:

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.